Privacidad
PROTECCIÓN DE DATOS
En esta web, propiedad de Aritz Elge aseguramos la total protección de los datos de carácter personal proporcionados por nuestros usuarios.
CLÁUSULA PARA CONSENTIMIENTO DE RECOGIDA DE DATOS
¿Quién es el responsable de sus datos?
De acuerdo con lo establecido por la Ley 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, y su normativa de desarrollo, el responsable del sitio web informa a todos los usuarios del sitio web que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales a través del formulario disponible en la página web, que estos serán tratados por Aritz Elge.
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Los datos aportados por usted son necesarios para mantener la comunicación con usted y poder atender a sus consultas y peticiones, conferencias, talleres, envío de información y publicidad relacionados siempre con nuestra actividad.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se prevea que pueden ser necesarios para contactar con el interesado.
Una vez haya contratado los servicios de Aritz Elge, sus datos se conservarán hasta la finalización de la relación contractual, y posteriormente, durante los plazos legalmente exigidos
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Los intereses legítimos del responsable y la base legal para realizar el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado al contactar con nuestra empresa.
Una vez usted haya contratado nuestros servicios, la legitimación del tratamiento de sus datos es: La ejecución de un contrato y/o servicio.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.
Una vez contratados nuestros servicios y para cumplir con las finalidades previstas, sus datos podrán ser comunicados a: Organizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, Administración tributaria; Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales; Administración pública con competencia en la materia.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, enviando un correo electrónico, indicando el derecho que desea ejercer.
Tendrá derecho igualmente a retirar el consentimiento prestado en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento efectuado antes de la retirada de dicho consentimiento.
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control si considera que pueden haber sido vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales.